Translate

Índice de Bandas

00 (6) A (19) B (10) C (7) D (8) E (14) F (5) G (1) H (7) I (1) J (2) K (3) L (3) M (4) N (5) O (3) P (3) Q (1) R (4) S (11) T (8) U (3) V (2) W (3) Y (1) Z (4)

lunes, 14 de julio de 2025

▷ HURACÁN (Heavy Metal, Madrid)

  [BIOGRAFÍA] / [DISCOGRAFÍA]


Huracán fue la primera banda de la gran Azucena Martín Dorado Calvo. Se formaron en Madrid y sus raíces procedían del grupo de Rock madrileño Colores, formado a finales de los sesenta y que más tarde derivarían en Magerit ya con un toque más progresivo.

Ya en 1981, Magerit desapareció y sus miembros se dividieron en otras dos bandas de heavy metal que eran Huracán y Panzer.


En Huracán estaban Manuel de Dios Ponce (voz y guitarra) y Rafael Insúa (bajo) pero la plaza de cantante estaba vacante.

Ponce anteriormente estaba en la banda Los Demonios Rojos.

Por casualidades de la vida, Ponce conoce a Azucena en los estudios Tablada 25 en el barrio madrileño de Tetuán y sin pensárselo le ofrece el puesto vacante para su nuevo grupo, con lo que ella acepta.

Junto a ellos tres, la formación se completó con Luís Miguel Martínez (batería), ex de Lizard, y José Segura (teclados), quien ya había estado también en Magerit y además tocó con Panzer.

También pasó por el grupo otra chica, Elena (bajo).

En 1982, Huracán ya contaba con un buen repertorio de temas propios y habían realizado algunas actuaciones, como por ejemplo la del II Concurso de Rock de la Diputación de Madrid ese mismo año, alcanzando la fase final que se celebró en el Pabellón del Real Madrid con Polanski y el Ardor como ganadores en el que Alaska y Los Pegamoides fueron el grupo invitado.

En 1983 graban una maqueta, pero terminaron por disolverse al poco tiempo. El manager de Huracán era el ya desaparecido fotógrafo y técnico de sonido Miguel Ángel Andrés “Michel”.

Michel contactó con dos músicos de Obús (Juan Luís Serrano y Fernando Sánchez) para estudiar la preparación del disco debut de Huracán, pero cuando estos vieron a Azuzena en un ensayo, no lo dudaron, le dijeron a Michel que sólo les interesaba ella, quien rápidamente acepta el reto y, a finales de año, crean la banda Viuda Negra, lo que más tarde se convirtió en Santa.

Manuel inició su carrera en solitario como Dios Ponce dejando grabado en 1986 un Ep titulado ‘Soufflé de caramelo’, en el que colaboró Azuzena en los coros. Tristemente unos años después falleció.

Rafael Insúa estuvo en varias bandas posteriores a Huracán: Mole, Cuarzo o Caballo de Hierro. En esta última coincidió con Luís Miguel Martínez, el batería de Huracán.

Azuzena alcanzó un notable reconocimiento con Santa y, tras la publicación del tercer disco, deja el grupo y lanza su carrera en solitario, hasta que los problemas económicos le atormentaron tanto que finalmente se retiró de la música. Probó el mundo de la hostelería abriendo un bar en la playa de Alicante.

En enero de 2005, Azuzena es encontrada muerta en su propio domicilio debido a un edema pulmonar cuando iba a volver a la vida musical activa bajo el nombre de Santazuzena.

En cuanto a discografía oficial, tan sólo un tema de Huracán, precisamente el titulado ‘Huracán’, aparecido en dos recopilatorios bastantes años después: ‘Condenados al olvido IV. Ladys of Metal’ (Gadir records, 2017) y ‘Ellas son eléctricas. Mujeres en el underground metálico. 82-91’ (Beat Generation, 2020).

No hay comentarios:

Publicar un comentario